Procede del mediterráneo. Ya se usaba en Roma y Grecia como diurético y para aromatizar las comidas. Adereza y sazona las carnes. Contrarresta los malos olores del ajo. Da sabor a muchos platos: Sopas, verduras, ensaladas y carnes y se ha impuesto en la cocina universal. Las semillas y las raíces secas se usan también como condimento. Para los aliños se usan las hojas. Hay dos variedades: De hoja lisa y rizada. Como medicina se usa para la gota, el reumatismo y la artritis. Contiene un aceite volátil, con un 20 por ciento de myristicina y el 18 por ciento de apiol. Es muy rico en Vitaminas A, C, y E y posee niveles altos de hierro.
Los flavonoides rebajan las inflamaciones y son antioxidantes. La myristina y el apiol tienen propiedades diuréticas. El aceite volátil alivia el dolor de los retortijones y la flatulencia y es un fuerte estimulante uterino.
Dado que es un poco tóxico, no se puede abusar de él.