El concurso ha tenido lugar en la finca de la Beata, de la que es propietario D. Antonio Puerta. La finca es una delicia, rica en caza mayor y jardín botánico, ya que ella se encuentra una gran variedad de hierbas medicinales. El pasear en la primavera entre jaras, encinas y quejigos llena tus pulmones del olor de los flores del espino, de la mejorana, del tomillo. Ahora en el otoño el olor al heno y a las hojas muertas, que vuelan por los suelos pardos, te sumerge en un sueño de finitud. Me encanta la Beata y me gusta hasta el nombre.El nombre de esta finca, del término de Valdepeñas, proviene de que su dueña era Dª María Malo de Molina. Esta mujer era muy religiosa, y junto con otras, vivía en una casa convento, que entonces se llamaban beateríos. Se aquí viene que en el pueblo lle llamaran a ello la BEATA. Era una mujer muy querida en Valdepeñas. En este paisaje de ensueño, con las cumbres de la Pandera al fondo, Antonio Puerta ha construido un campo hípico, que en este momento es el mejor de España, por su amplitud y porque ha incorporado los últimos adelantos técnicos. En estos días se ha inaugurado con un concurso internacional. Han participado jinetes de todo el mundo. ¡Enhorabuena, D. Antonio!
15 de noviembre de 2024: CONFERENCIA y PRESENTACIÓN: DON JAIME VILALTA
-
En este tiempo de preparación al *Jubileo*, la Academia está inmersa en la
organización de una serie de actos y cultos que tendrán lugar a lo largo
del ...
Hace 2 meses